Desde el 2005 el Comité de Derechos Humanos Ajusco entrega anualmente un reconocimiento a defensoras y defensores populares de derechos humanos, para distinguir a ciudadanas y l ciudadanos con trayectoria de lucha y trabajo voluntario a favor de los demás.
2005
ANDRÉS PERAZA. Colonia Villa Panamericana, Coyoacán.
Destacado intelectual y promotor de derechos humanos.
2006 POST MORTEM
DIONISIO RÉTIZ (QEPD). Pueblo de la Candelaria, Coyoacán.
“Don Nicho” fue un notable activista de la educación popular de los derechos humanos en los Pedregales de Coyoacán, herrero y ciudadano comprometido con las causas democráticas. Integrante activo del Comité Ajusco hasta el final de su vida.
2007
JOVITA FIGUEROA. Colonia Ajusco, Coyoacán.
Con incansable trayectoria de lucha en el movimiento urbano popular y en la defensa de los derechos humanos de los más desprotegidos.
ABIGAIL VEGA(QEPD). Colonia Santa Úrsula, Coyoacán.
Demostró siempre una mística y compromiso con los demás.
2008
ENRIQUETA MALDONADO. Colonia Ajusco, Coyoacán.
Fundadora de los Pedregales de Coyoacán, y de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB´s). Comerciante de perecederos del Mercado de la Bola, participante en el área de Medicina Alternativa en la Resurrección. Siempre solidaria, siempre entusiasta.
2009
ROSA MARÍA SÁNCHEZ ARANDA. Colonia Santa Úrsula, Coyoacán.
Un referente de la lucha democrática en los Pedregales de Coyoacán. Una voz y un andar incansables por las causas justas y la esperanza.
JESÚS MALDONADO GARCÍA sj
Fundador del Comité de Derechos Humanos Ajusco, así como de un gran número de iniciativas por los derechos humanos, como el Centro de Derechos Miguel Agustín Pro AC (PRO), la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos” AC (REDTDT) y el Centro de Derechos Humanos de Tabasco AC (CODEHUTAB), sólo por mencionar algunas. No se puede explicar el movimiento de los derechos humanos en México, sin resaltar la labor de la Compañía de Jesús, y la figura de Jesús Maldonado sj.
2010 – 2011
A las fundadoras y los fundadores del Comité de Derechos Humanos Ajusco, que a finales de la década de los ochenta, iniciaron un trabajo ciudadano y voluntario de educación y promoción de los derechos humanos en la Colonia Ajusco, Pedregales de Coyoacán, con el acompañamiento de Jesús Maldonado sj.
OLIMPIA RODRÍGUEZ. Colonia Ajusco, Coyoacán.
MARIBEL DUQUE. Colonia Ajusco, Coyoacán.
CONCEPCIÓN VILLEGAS. Colonia Ajusco, Coyoacán.
CAMELIA RETIZ. Pueblo de la Candelaria, Coyoacán.
AURORA MUÑOZ. Colonia Ajusco, Coyoacán.
MARTHA MARTÍNEZ. Colonia Ajusco, Coyoacán.
ERÉNDIRA CRUZVILLEGAS. Colonia Ajusco, Coyoacán.
SERAFÍN SÁNCHEZ. Santo Domingo, Coyoacán.
ASUNCIÓN MUÑOZ. Colonia Ajusco, Coyoacán.
JAVIER PLATA. Colonia Ajusco, Coyoacán.
2012
ENRIQUE CAMPOS GONZÁLEZ. Colonia Ruiz Cortines, Coyoacán.
Desde los setenta es un referente de los movimientos cívicos de estas colonias: contra la represión, por la democracia efectiva, por los derechos de los más desprotegidos, y por el derecho al agua. Ha participado desde muy joven en los movimientos de la tenencia de la tierra en los Pedregales de Coyoacán.
Es memoria viva de la resistencia, que ha caracterizado a esta zona al sur de la ciudad. Combina su activismo social, con manifestaciones artísticas como la música.
2013
SALUSTIO BARRIOS SOLANO. Colonia Ajusco, Coyoacán.
Fundador de los Pedregales de Coyoacán y de las Comunidades Eclesiales de Base (CEB´s). Cronista gráfico de la sociedad civil, movimientos sociales y el aporte de la Compañía de Jesús al movimiento de los derechos humanos.