«Informe del Comité de Derechos Humanos Ajusco AC presenta al Comité de la ONU para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Examen al Noveno Informe periódico de México, 2018», CNDH, México, 30 páginas.
Fue elaborado a principios de 2018, con el acompañamiento de diversas expertas en la materia.
Concluye con 14 recomendaciones al Estado mexicano para la protección y garantía de los derechos de las mujeres mayores.
Fue presentado en Ginebra Suiza, en julio de 2018, en conjunto con la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM y otras organizaciones civiles.
Fue impreso por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y se presentó al público en general el pasado 27 de marzo de 2019, durante el Foro “Las mujeres mayores en el marco de la protección nacional de los derechos humanos”, organizado por la CNDH.
Durante la presentación María de los Ángeles Fuentes Vera, Coordinadora del Comité de Derechos Humanos Ajusco A.C., señaló que «en México falta mucho para que se visibilice a las personas mayores como sujetos de derechos, ya que el Estado mexicano elabora políticas públicas sin perspectiva de derechos humanos, por lo que se requieren estrategias para atender el envejecimiento,en particular para las mujeres mayores,quienes se encuentran en mayor vulnerabilidad.”
Si es de su interés adquirir este documento impreso (gratuito), favor de escribir a nuestro correo:
comitedhajusco@gmail.com