Estimadas compañeras,
Como saben, desde el inicio de la crisis, las mujeres defensoras y sus organizaciones han desarrollado un papel fundamental en los movimientos de resistencia pacífica en todo el país, jugando roles importantes de liderazgo en distintos niveles, contribuyendo también al monitoreo, verificación, denuncia y acompañamiento de las numerosas violaciones a derechos humanos en todo el país. Por este motivo se han convertido en blanco sistemático y reiterado de ataques de toda índole y gravedad, tal y como reflejan las veinte #AlertaDefensoras, individuales y colectivas, emitidas en los últimos tres meses y que afectan a más de cien defensoras.
Pese a la presión internacional, las recomendaciones y auditoría de instancias oficiales de Derechos Humanos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, lejos de detenerse, estos ataques se intensifican y se complejizan a través de iniciativas gubernamentales como las recientemente aprobadas “Ley de la Unidad de Análisis Financiero (UAF)” y “Ley Contra el lavado de activos, financiamiento al terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva”, claramente orientadas a fiscalizar y criminalizar la actividad de las organizaciones de derechos humanos y la protesta social.
Por ello, en estos momentos consideramos importante sumar fuerzas para pronunciarnos en apoyo a las defensoras nicaragüenses y sus organizaciones.
Pueden leer y suscribir el PRONUNCIAMIENTO aquí: https://goo.gl/forms/KvFOEkBvREsLHDpr1