Diplomado Alzheimer 2017

unnamed

Actualmente, existen en México aproximadamente 800 mil casos de demencia, situación que requiere acciones específicas para mejorar la atención a las personas afectadas y sus cuidadores. Dado que en nuestro país la mayoría de las personas tienen su primer contacto con el sistema de salud a través del primer nivel de atención, el Instituto Nacional de Geriatría ha diseñado este diplomado en línea específicamente para los profesionales de la salud que en ese ámbito se ocupan de la salud de las personas adultas mayores.

El diseño y la tutoría del diplomado están a cargo de neurogeriatras, psicogeriatras y otros profesionales de la salud con amplia experiencia en la salud mental de los adultos mayores. La sociedad civil organizada participa activamente a través de la Federación Mexicana de Alzheimer y la Asociación Mexicana de Alzheimer y Enfermedades Similares.

Objetivo: Al finalizar el diplomado, el participante será capaz de aplicar estrategias para la atención integral de personas con enfermedad tipo Alzheimer y otras demencias, así como de sus familiares, en el primer nivel de atención, bajo un enfoque multidisciplinario.

Perfil de ingreso: Personal del primer nivel de atención del Sector Salud en México (medicina general, enfermería, trabajo social, psicología, nutrición).

Duración: 160 horas. Del 3 de mayo al 17 de octubre de 2017.

Costo: $3 000 pesos. Este pago deberá hacerse únicamente si la persona es notificada de su aceptación en el diplomado.

Pago en ventanilla bancaria: HSBC – número de cuenta 4058458621. A nombre del Instituto Nacional de Geriatría/Enseñanza

Pago vía transferencia electrónica: HSBC CLABE 0211 80040584586213. A nombre del Instituto Nacional de Geriatría/Enseñanza

El comprobante de pago deberá enviarse a: ncuevas@inger.gob.mx especificando el nombre del estudiante, así como el nombre del diplomado.

Si desea una factura deducible de impuestos, solicítela enviando su RFC y datos fiscales completos a: ncuevas@inger.gob.mx

Estrategia de trabajo: Este diplomado está conformado por cuatro módulos, divididos a su vez en unidades temáticas. Las actividades de aprendizaje deberán resolverse de manera individual y en equipo, para ser enviadas a través de la plataforma en fechas y horas específicas. También habrá interacción en foros y chats (en tiempo real).

Módulo de registro: El módulo de registro se activará en esta página el 27 de marzo de 2017.

Si usted cumple con el perfil solicitado, ingrese sus datos en el módulo de registro. Además, debe descargar, imprimir, firmar y escanear la carta compromiso que se incluye más abajo para enviarla por correo electrónico a: educacionenlinea@inger.gob.mx

Cupo limitado: El módulo de registro se cerrará automáticamente al completarse el cupo. Los candidatos que fueron seleccionados serán notificados de ello vía correo electrónico, a más tardar el 28 de abril. Una vez que realicen el pago, recibirán los datos de acceso al Aula Virtual (usuario y contraseña).

Carta compromiso: Para descargar, haga clic aquí.

Lineamientos de Educación a Distancia: Para descargar, haga clic aquí.

Requisitos de egreso:

  • Realizar la totalidad de las actividades del diplomado.
  • Tener un promedio mínimo de 7 en cada módulo y, por tanto, en la calificación final.
  • Responder la evaluación diagnóstica y la encuesta de percepción.

Temario:

  • Módulo I: Bases conceptuales
  • Módulo II: Evaluación y diagnóstico
  • Módulo III: Intervenciones integrales
  • Módulo IV: Recursos psicosociales y sanitarios en la comunidad.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s