El pasado 21 de Octubre, autoridades de la Delegación Cuauhtémoc realizaron un operativo para desalojar a diversos grupos de poblaciones callejeras del Parque Morelos, mejor conocido como Plaza de la Ciudadela.
Por este motivo la Asamblea Consultiva del COPRED expresa su preocupación y rechazo por estos hechos que atentan contra la integridad de las personas que sobreviven en calle, toda vez que resulta indispensable apegarse a los protocolos establecidos para atenderles siempre bajo un criterio de derechos humanos.
Este órgano consultivo lamenta que no haya sido tomado en cuenta el Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas en Riesgo de Vivir en Calle e Integrantes de las Poblaciones Callejeras en la Ciudad de México, así como el Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México, instrumentos rectores de la tarea gubernamental para salvaguardar los derechos de este grupo en situación de vulnerabilidad.
Además, hace un llamado urgente al cese de declaraciones falsas emitidas a través de diversos medios de comunicación que difaman el quehacer de diversas organizaciones de la sociedad civil que han trabajado a lo largo de los años a favor de la defensa de los derechos de las poblaciones callejeras.
Esta Asamblea rechaza cualquier intento de limpieza social que agrava las condiciones de vida de las personas en calle, poniendo aún más en peligro su integridad. Igualmente expresa su preocupación por la estigmatización y criminalización de quienes habitan en espacios públicos, detonada por prejuicios que acentúan la exclusión que han enfrentado estos grupos a lo largo de la historia.
La Asamblea Consultiva del COPRED hace un llamado para que se respete Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México e insta a todos los entes de la administración pública local, a que realicen acciones que mitiguen la exclusión social que viven las poblaciones callejeras y a que fomenten una cultura de respeto y trato digno encaminada a abatir la discriminación hacia ellas y ellos.
Integrantes de la Asamblea Consultiva del COPRED:
Lilian Magidin, Tribuna Israelita; Miguel Concha, Fray Francisco de Vitoria; Federico Fleischmann, Libre Acceso; Luis Enrique Hernández, El Caracol; Lucía Laguna, CIMAC; Nashieli Ramírez, Ririki Intervención Social; Gabriel Rojas, EDNICA; Sinayini Ruíz, PADI; Guadalupe Loeaza, Periodista y Escritora; María de los Ángeles Fuentes, Comité de Derechos Humanos Ajusco; Juan Martín Pérez, Red por los Derechos de la Infancia; Rogelio Gómez Hermosillo, Gestión Social y Cooperación, GESOC.
—- 000 —-
“21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial”
CDMX SIN RACISMO