Apoyo y solidaridad con Mariclaire Acosta.

mariclaire-1900x700_c

En el contexto de la campaña de desprestigio contra destacadas personalidades de la defensa de derechos humanos en México, el Comité de Derechos Humanos Ajusco exige que se detengan estos ataques, y que el Estado mexicano garantice la protección de personas clave en la construcción de ciudadanía como lo es la Mtra. Mariclaire Acosta Urquidi.

El Comité de Derechos Humanos Ajusco siempre ha seguido el ejemplo de entrega y dedicación de la Mtra. Acosta.

Durante más de 10 años colaboré con la Mtra. Acosta en la Comisión Mexicana de Defensa y promoción de los Derechos Humanos AC CMDPDH, y presencié de su enorme aporte al movimiento de los derechos humanos en México, construyendo organizaciones y apoyando el fortalecimiento de muchas carreras que hoy son los protagonistas de la investigaciòn, promoción, educación y defensa de derechos humanos.

María de los Ángeles Fuentes Vera.

A continuación compartimos un artículo del Reforma al respecto:

«Urge ONU protección a activista de DH»

(Gabriela Sotomayor. Reforma. 30 de mayo de 2016)
‘Una Junta de Expertos de alto nivel de la ONU expresó su alarma ante una serie de ataques verbales y amenazas contra uno de sus miembros, la conocida defensora y activista de derechos humanos mexicana, Mariclaire Acosta.

«Acosta ha sido repetidamente blanco, en los medios de comunicación mexicanos, de declaraciones difamatorias que alientan implícitamente la violencia contra ella», observaron los expertos.

Explicaron que en la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) Acosta tiene una larga trayectoria como defensora de los derechos humanos en el País y actualmente es miembro de un órgano consultivo de derechos humanos de la ONU, nombrado por el Secretario General, Ban Ki-Moon.

Ese organismo tiene como objetivo proporcionar asesoramiento sobre el fortalecimiento de la asistencia a los Estados para la efectiva promoción y protección de los derechos humanos en el terreno.

Acosta fue nombrada en 2013 como uno de los cinco expertos eminentes mundiales de derechos humanos del órgano, la Junta de Síndicos del Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para la Cooperación Técnica en Materia de Derechos Humanos y del Fondo Voluntario para la Asistencia Financiera y Técnica para el seguimiento del Examen Periódico Universal.

«El servicio que prestan estos expertos mundiales pro-bono en este órgano de la ONU, ha sido altamente reconocido por la comunidad internacional», destacaron.

«La Sra. Acosta es una prominente defensora con una reputación mundial debido a su integridad, profesionalidad y compromiso. Si ella puede ser sometida a este tipo de ataques y amenazas indignantes, entonces los defensores de los derechos humanos con un perfil menos visible deben vivir en constante temor por sus vidas «, dijo la Presidenta de la Junta, Lin Lim en nombre de los cinco miembros de este órgano.

«El Gobierno de México debe garantizar la protección y el apoyo a la Sra. Acosta y para todos los defensores de los derechos humanos, y darles el espacio y las condiciones para trabajar en seguridad, de conformidad con las obligaciones internacionales del Estado».

El Gobierno, insistió, debe garantizar que las y los defensores de los derechos humanos que se enfrentan a amenazas de violencia física, a ataques a su integridad y otros intentos intimidatorios, tienen una protección adecuada.

«Esto incluye a estudiantes, agricultores, pueblos indígenas y defensores de los derechos de los trabajadores, entre otros. La Junta de Síndicos espera que el Gobierno de México ejerza su gran voluntad soberana para salvaguardar la reputación de este gran país y la integridad de su vibrante sociedad civil».

Asimismo, Lin Lim dijo que los ataques contra Acosta se han producido en el contexto de una campaña más amplia contra los defensores de derechos humanos en México desde la desaparición de 43 estudiantes en el Estado de Guerrero, en septiembre de 2014.

La Junta tomó nota de las declaraciones públicas del Gobierno de México sobre sus esfuerzos para mejorar la situación, no obstante, hizo hincapié en que debe asumir seriamente la responsabilidad de resolver los desafíos de derechos humanos y relativos al estado de derecho en el país y de manera urgente tomar medidas para mejorar la situación’.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s