#ElPerfilQueQueremos

el_perfil_que_queremos

Como parte de las actividades realizadas por la Coalición Ciudadana por la Prevención Social de las Violencias, respecto del seguimiento a la política de prevención social de la violencia, así como del trabajo de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana y el Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), se reflexionó sobre la urgencia de contar con un (a) titular para dicha Subsecretaría que sea una persona integra y con experiencia en la materia las cualidades y capacidades con que deberá contar la o el próximo titular de dicha Subsecretaría, como se menciona enseguida:

  • Conocimiento teórico y técnico sobre la prevención social de las violencias y la delincuencia;:
  • Conocimiento de las OSC y expertos efectivamente dedicados a la prevención social, así como cercanía con las personas que han sido víctimas de violencia;
  • Diálogo con las OSC y prácticas consultivas para la toma de decisiones, probadas en sus responsabilidades públicas anteriores;
  • Conocimiento y experiencia en el servicio público, con capacidad de interlocución con otras instituciones y ámbitos de gobierno; y
  • Ética pública, compromiso con la transparencia y alto estándar anticorrupción.

 

La Coalición Ciudadana por la Prevención Social de las Violencias se integra por las siguientes organizaciones:

24-0 México, 24 horas sin violencia, A.C., ADIVAC Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C., AFLUENTES SC, Asociación Mexicana de Comunicación para la Igualdad (AMCI), Católicas por el Derecho a Decidir, A.C., Cauce Ciudadano, A. C., Centro de Derechos Humanos «Fray Francisco de Vitoria O.P.», A.C., Circo Volador, A.C., ConArte!, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, A.C., Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, INCIDE Social, A.C., Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia A. C., México Unido contra la Delincuencia; Mujeres, Democracia y Ciudadanía A.C., Organización Popular Independiente A.C., Proyecto Teatro Ensamble, Red Cívica Veracruzana (RECIVE), RIRIKI, Intervención Social S.C., Sin Fronteras IAP., Sociedad Cultural Miguel Hidalgo, Comité de Derechos Humanos Ajusco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s