Fotografía: Oro Radio
26 de noviembre del 2015
Desde el nombramiento de Arturo Escobar en la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de SEGOB, las organizaciones de la sociedad civil que trabajamos en la prevención social de las violencias hemos venido señalando su falta de calidad moral y profesional, para ocupar el cargo mencionado. En lo que se refiere al ámbito electoral denunciamos específicamente:
- Que como Senador del PVEM, en 2009, fue sorprendido con una maleta con 1.1 millones de pesos llegando al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- Que en su comparecencia ente el Senado, la procuradora Arely Gómez señaló que la FEPADE tiene tres averiguaciones abiertas contra el PVEM por el caso de CINEMINUTOS (Propaganda ilegal).
- Que la empresa que contrató los cine minutos es propiedad de Adrián Escobar, hermano de Arturo Escobar.
- Que como Subsecretario estuvo visitando Chiapas (7/09) y realizando eventos de promoción con el Gobernador Velasco, recorriendo los polígonos de Tuxtla Gutiérrez que forman parte del PRONAPRED, y prometiendo mayores recursos. Una visita oficial que evidenciaba el potencial uso político electoral del Programa.
Por lo anterior celebramos el proceso de investigación realizado por la FEPADE frente al proceso electoral 2015, en especial sobre las comisiones de delitos electorales del Partido Verde en general y de su vocero Arturo Escobar, en lo particular, que derivó en la renuncia del citado la noche de ayer. Por tal motivo nos pronunciamos:
- Por el debido proceso, respeto pleno a los derechos humanos del inculpado y garantizar conforme a los tratados internacionales defensa y acceso a la justicia
- Garantías de protección en su integridad física, intelectual, patrimonial y en el desempeño de sus funciones del Fiscal Santiago Nieto.
- Por garantías para el pleno ejercicio del trabajo de las organizaciones que hemos denunciado y nos opusimos a la designación de Arturo Escobar como subsecretario.
Reiteramos Arturo Escobar además de desconocer sobre la materia relacionada con la Subsecretaría de Prevención, no es un servidor público confiable, no practica los principios éticos democráticos necesarios para impulsar la prevención social de las violencias y la participación ciudadana; no cuenta con ninguna cualidad personal para el cargo.
Insistiremos que en ese cargo se debe asignar a una persona con experiencia y conocimiento en la materia; y sensibilidad y capacidad de diálogo.
Nuestro propósito de mantener la vigilancia en torno al nombramiento del o la sucesora de Escobar y el desarrollo del programa nacional de prevención del delito, el cual debe contribuir a sus fines y no ser utilizado como espacio de negociación política o electoral.
24-0 México, 24 horas sin violencia, A.C., Acción para el Bienestar Ciudadano con Derechos Humanos y Democracia, A.C., ADIVAC Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C., AFLUENTES SC, Alianza por los Derechos de la Mujer en el Estado de México, Asociación Mexicana de Comunicación para la Igualdad (AMCI), Católicas por el Derecho a Decidir, A.C., Cauce Ciudadano, A. C., Centro de Derechos Humanos «Fray Francisco de Vitoria O.P.», A.C., Circo Volador, A.C., ConArte!, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, A.C., Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, INCIDE Social, A.C., Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia A. C., México Unido contra la Delincuencia; Mujeres, Democracia y Ciudadanía A.C., Organización Popular Independiente A.C., Proyecto Teatro Ensamble, Red Cívica Veracruzana (RECIVE), RIRIKI, Intervención Social S.C., Sin Fronteras IAP., Sociedad Cultural Miguel Hidalgo.