La CDHDF se congratula por el galardón otorgado a María de los Ángeles Fuentes Vera con la medalla Omecíhuatl 2015
Boletín 276/2015
7 de noviembre de 2015
El pasado 5 de noviembre el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres DF) realizó la décimo tercera edición de la entrega de la medalla Omecíhuatl, para reconocer los aportes y trayectoria de mujeres que contribuyen con su trabajo en el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres en el DF y en la construcción de la igualdad de género.
Entre las galardonadas en 2015, se encuentra María de los Ángeles Fuentes Vera, a quien se le reconoce como Angelita, integrante del Comité de Derechos Humanos Ajusco, quien ha trabajado por más de 30 años en la defensa y promoción de los derechos humanos como líder comunitaria a favor del ejercicio de derechos en las colonias, barrios, unidades habitacionales, delegaciones o pueblos de la ciudad de México.
Angelita ha sido integrante de las Comunidades Eclesiales de Base, fundadora de los Pedregales de Coyoacán, comerciante y Secretaria General de la Unión de Comerciantes del Mercado Ajusco Monserrat “La Bola”. Colaboró durante 16 años con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos A.C.
Actualmente su trabajo se enfoca en la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas adultas mayores, atendiendo demandas sobre sus derechos económicos, sociales y culturales, principalmente.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) le extiende a Angelita una gran felicitación por este merecido reconocimiento a la labor que durante más de cuatro décadas ha realizado, con quien se han impulsado de manera conjunta diversas acciones a favor de los derechos humanos de las personas adultas mayores, a través de su participación en el Comité Intersectorial México por la Convención de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.