El Comité de Derechos Humanos Ajusco en los Espacios de Participación para el seguimiento del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal (PDHDF).

Nueva imagen

A finales de abril de 2013, el Comité de Derechos Humanos Ajusco asistirá a la instalación de los Espacios de Participación organizados por el Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del PDHDF.

Los objetivos de dichos espacios son: compartir, analizar y discutir información y avances del Programa;definir prioridades en cuanto a las estrategias y líneas de acción de cada derecho y grupo de población; y generar sinergias para la vigilancia social sobre la ejecución del PDHDF.

Los espacios se llevarán a cabo por derecho, grupo de población y participación específica:

Derecho
1. Igualdad y no discriminación
2. Políticos
3. Acceso a la información
4. Libertad de expresión
5. Acceso a la justicia, debido proceso e integridad, libertad y seguridad personales
6. Derechos de las personas privadas de su libertad en centros de reclusión
7. Medio ambiente sano
8. Agua
9. Vivienda adecuada
10. Educación
11. Trabajo y derechos humanos laborales
12. Salud y sexuales y reproductivos

Grupo de población:
13. Mujeres
14. Infancia
15. Jóvenes
16. Pueblos y comunidades indígenas
17. Poblaciones callejeras
18. Población lésbico, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual e intersex (LGBTTTI)
19. Personas con discapacidad
20. Personas adultas mayores
21. Personas víctimas de trata y explotación sexual

Participación específica:
22. Interdelegacional

El Comité de Derechos Humanos Ajusco participará en la mesa dedicada a las Personas adultas mayores.

Consideramos que es fundamental una reflexión sobre los avances en la implementación y cumplimiento de las líneas de acción del  PDHDF.

De acuerdo a nuestra experiencia, conocemos que la situación de las Personas Adultas Mayores en el país y en el Distrito Federal es cada vez más grave.

Las políticas sociales universales entendidas estrictamente como ayuda económica mensual no resuelven las principales problemáticas ni garantizan el pleno ejercicio y disfrute de los derechos.

Abandono, despojo y negligencia: comunes denominadores de la mirada y atención hacia las Personas Adultas mayores en México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s