Encuentro «Defender los Derechos Humanos: camino hacia un diagnóstico sobre las personas defensoras en el Distrito Federal» Lunes 22 de agosto de 9am a 6pm CDHDF

Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C. (ACUDDHE); Católicas por el Derecho a Decidir; la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF); el Comité de Derechos Humanos Ajusco; el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria O.P. A.C.; el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Documenta. Análisis y Acción para la Justicia Social A.C.; Protection Desk México; y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

Invitan a todas las personas defensoras de Derechos Humanos a participar en el

Encuentro “Defender los derechos humanos: camino hacia un diagnóstico sobre las personas defensoras en el Distrito Federal”.

Fecha: LUNES 22 DE AGOSTO DE 9AM A 6PM

Sede: Sala Digna Ochoa 1 y 2 de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). (Avenida Universidad 1449, Colonia Florida, Pueblo de Axotla) CUPO LIMITADO.

Regístrate en www.derechosinfancia.org.mx/defenderderechos.html

Responde el cuestionario en:
http://www.derechosinfancia.org.mx/diagnosticodefensores.html

Informes 52295600 ext.2408 con Gabriel Soto.

Convocan: CDHDF y las OSC que participan en el Grupo de Trabajo.

Objetivo general: Contribuir a la realización de un diagnóstico de la situación de las personas defensoras de derechos humanos que habitan y transitan en el Distrito Federal, identificando obstáculos que enfrentan en la realización de su labor.

PROGRAMA

9:00 REGISTRO

9:30. BIENVENIDA

  • Dr. Luis González Placencia. Presidente de la CDHDF.
  • Lic. Gerardo Sauri Suárez. Coordinador de Relatorías CDHDF.
  • Mtra. María Consuelo Mejía Piñeiros. Directora de Católicas por el Derecho a Decidir.
  • Dr. Miguel Concha Malo. Director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria O.P. A.C.
  • Lic. Juan Martín Pérez. Director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México. REDIM
  • Lic. Alejandro Cerezo. Presidente de Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C. (ACUDDHE).

 

10:00 – PANEL DE REFLEXIÓN “EL DERECHO A DEFENDER DERECHOS HUMANOS: PRINCIPALES RETOS Y DESAFÍOS”.

  • Revisión del marco normativo nacional e internacional de protección de las personas defensoras de derechos humanos: retos y desafíos. Gabriel Soto Climent, Relatoría de Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de la CDHDF
  • Principales dificultades y obstáculos que enfrentan las personas defensoras de Derechos Humanos en la realización de su trabajo. Alejandro Cerezo. ACUDDHE, A.C.
  • Eficacia de los mecanismos de protección a los derechos de las personas defensoras de Derechos Humanos. Lic. Axel García. Encargado de la oficina de Promoción Humana de la Dimensión Pastoral de la Movilidad Humana(DPMH)

11:45. RECESO.

12:00 MESAS DE TRABAJO SIMULTÁNEO.

13:00 RECESO PARA COMIDA.

14:00 MESAS DE TRABAJO SIMULTÁNEO.

17:00 PRESENTACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO.

17:45 CLAUSURA DEL FORO

  • Dr. Luis González Placencia. Presidente de la CDHDF.
  • Lic. Gerardo Sauri Suárez. Coordinador de Relatorías CDHDF.
  • Dr. Javier Valencia. Representante en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

METODOLOGÍA.

Al término del panel de reflexión, se llevarán a cabo tres mesas de trabajo simultáneo, cuyo objetivo es invitar a las y los participantes a debatir y reflexionar sobre los principales obstáculos y dificultades que enfrentan en la realización de su trabajo, así como de la eficacia de los mecanismos de protección de las personas defensoras de Derechos Humanos. La intención de estos grupos de trabajo es que, a partir de las ideas debatidas, se puedan generar propuestas sobre preguntas específicas. Las ideas centrales serán capturadas por una relatoría que presentará las conclusiones en sesión plenaria. Cada mesa contará con un máximo de 10 integrantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s